El model de creixement insostenible i il·limitat que ens ha abocat a la crisi econòmica mundial és també la causa de la crisi ambiental en la que estem immersos. Aquest és un model antieconòmic perquè ha deixat ja de ser positiu per a nosaltres. Els beneficis que d’ell n’obtenim no superen el perjudicis que ens comporta en forma de pèrdua irreversible d’espècies i de recursos naturals, de contaminació i degradació ecològica, de costos personals i de injustícia social.
Páginas
- Página principal
- Qui som
- Agenda
- Contactar
- Actuació comunitària
- Actuacions autonòmica i estatal
- Un nou ordre internacional
- Experiències
- Treball
- Enllaços d'interès
- Arguments i articles
- Cap a un nou model econòmic social, sostenible i estacionari (MESSE). Documents
- Debats del Forum i Xerrades "Iniciatives per al decreixement"
dimecres, 30 d’abril del 2014
TRIPLE ZERO: 0 POBRESA - 0 ATUR - 0 CANVI CLIMÀTIC
Hi ha hagut un canvi en l'ordre previst de les xerrades. Com podreu veure la xerrada sobre repartiment de treball s'ha avançat al dia 15 de maig.
La xerrada sobre energies renovables es farà el dia 29 de maig
La xerrada sobre energies renovables es farà el dia 29 de maig
dilluns, 28 d’abril del 2014
Christian Felber, resum de la conferència sobre el Bé Comú a Barcelona
L’ECONOMIA DEL BÉ COMÚ
A càrrec de Christian Felber, professor associat de la Universitat d’Economia de Viena
Dijous 20 de març de 2014
Palau Macaya de l’Obra Social “La Caixa”Dijous 20 de març de 2014
Christian
Felber, conferència sobre el Bé Comú[1]
http://www.christian-felber.at/artikel/pdf/2013-09-00_Rolling-Stone.pdf
Va començar la conferència fent una referència al anomenat Grup de Setembre, un grup de marxistes heterodoxes (entre els que es troba Van Parijs) impulsors d’una corrent de pensament anomenada Marxisme Analític[2], posicionant-se d’alguna manera a prop d’ells al parlar del concepte “socialisme de mercat”, referint-se, pel que fa a aquest concepte , a David Schweickart[3].
Va començar la conferència fent una referència al anomenat Grup de Setembre, un grup de marxistes heterodoxes (entre els que es troba Van Parijs) impulsors d’una corrent de pensament anomenada Marxisme Analític[2], posicionant-se d’alguna manera a prop d’ells al parlar del concepte “socialisme de mercat”, referint-se, pel que fa a aquest concepte , a David Schweickart[3].
En
les paraules del conferenciant, “Socialisme de mercat” representa un “modelo económico que supera
la dicotomía entre capitalismo y comunismo”. És a dir, estaríem davant d’una economia del bé comú, una economia de
mercat liberal (en el seu sentit etimològic, ja que combina i mostra les
propietats del mercat i de la llibertat ), sense capitalisme (ja que
precisament el capitalisme mata tant el mercat com la llibertat, com tota la
seva història, però especialment la d’ara, mostra).
Una
economia de mercat liberal respondria a una economia de mercat social,
sostenible, humana, col·laborativa i ètica.
¿És avui
possible?
Avui,
i segons moltes enquestes fetes en Àustria i Alemanya, el 90% de la gent
desitja un altre ordre econòmic i social,... però cap on?
Els
valors més contestats per la gent són: més social, més ecològica, més regional,
més democràtica, més ètica..
L’Ecosfera dóna (ha de donar) valors a la Societat.
La
Societat dóna (ha de donar) valors a l’Economia.
En temps d’Adam Smith no hi havia economistes en el sentit que ara els coneixem, com una branca centrada en l’economia, sinó que eren filòsofs, com el propi Adam Smith, els que parlaven d’economia, i per això parlaven d’ètica econòmica. Avui, en canvi, s’ha imposat o entre l’acadèmia econòmica o parlar d’ètica o parlar d’economia...
En temps d’Adam Smith no hi havia economistes en el sentit que ara els coneixem, com una branca centrada en l’economia, sinó que eren filòsofs, com el propi Adam Smith, els que parlaven d’economia, i per això parlaven d’ètica econòmica. Avui, en canvi, s’ha imposat o entre l’acadèmia econòmica o parlar d’ètica o parlar d’economia...
També,
i a diferència del que passava amb pensadors com Adam Smith, s’ha oblidat que
l’economia és un instrument pel benefici de la Societat. I els diners no són
sinó un instrument de l’economia: instrument de segon nivell. No cal dir que
avui els diners, de ser considerats un instrument de l’economia, a passat a ser
considerat el fi de l’economia.
Crhistian
vol deixar clar que l’economia com eina per a la societat no és un invent de
quatre eixelebrats, sinó que està recollit en els texts fonamentals de
l’arquitectura legal. Està recollit en les constitucions:
Art
151 de la Constitució de Baviera: “Toda
actividad económica sirve al bien común.“
Art
157 de la Constitució de Baviera: “La
formación de capital no es un fin en sí mismo, sino un medio para el despliegue
de la economía.“
Afirmacions
semblants les podem trobar en l’article 41 de la Constitució Italiana, en el
preàmbul de l’Espanyola... i fins i tot en la constitució de la cuna del
Capitalisme Occidental: en el preàmbul de la dels EUA: “establish
Justice, [...], promote the general Welfare”
I
recorda que tampoc estem davant d’un invent recent, de la Modernitat, sinó que
ja Aristòtil ho defensava:
“Una economía que sólo
aspira al beneficio financiero, es antinatural.” “Una
comunidad tiene el deber de procurar el ‘bien equitativo’ que la beneficia” (equivalent al bé comú) (Política, Libro III, Cap. 12)
En el
Capitalisme ser ètic NO és competitiu i el que assumeix ser ètic pot ser
expulsat d’un mercat capitalista.
Hi ha
una enorme bretxa entre un mercat capitalista (amb valors capitalistes) i el
socialisme de mercat (amb valors socials). I aquesta diferència queda
substanciada en les regles de joc en que es basa la societat capitalista:
a)
Afany de lucre (Milton
Friedman)
b)
Competència (o millor
dit amb un neologisme: contra-petencia, ja que ens posa l’un CONTRA l’altre): “Competencia es el método
más eficaz que conocemos.” (Friedrich A.
von Hayek)
En
aquest moment demana al públic assistent valors que un mercat basat en valors
socials hauria de contemplar, i surten:
-
Altruisme
-
Responsabilitat
-
Honestedat
-
Compromís
-
Transparència
-
Cooperació
-
Compassió
-
Aprenentatge
-
Col·laboració
-
Coresponsabilitat...
(fins 13 valors)
El
consens del públic sobre lo encertat d’aquests valors és total, i segons el
conferenciant tenen en comú que fan revifar les relacions humanes.
Al
demanar valors que no haurien de ser promoguts, els que surten són:
-
Egoisme
-
Enveja
-
Avarícia
-
Desconfiança
-
Canibalisme
-
Falsedat
-
Desigualtat
-
Individualisme
-
Odi...
Al
preguntar si tots estem d’acord, s’alcen veus (que
el sotasignat recolza) afirmant que l’individualisme no té per què
ser entès com negatiu, sempre que remeti a la llibertat del individu en front
de la col·lectivitat (el sotasignat
suposa que tant per part del conferenciant com per part del públic s’està fent referència
al concepte de llibertats negatives i positives desenvolupades per Isaiah
Berlin[4], que
resumint fins l’esquematització reduccionista seria: existeix llibertat
negativa quan ningú interfereix en les meves decisions i es dóna la positiva
quan em faciliten les eines per desenvolupar les meves capacitats).
De
l’anàlisi dels valors promoguts i rebutjats veiem que volem cambiar l’ ”afany
de lucre” per l’ “afany social” (contribuir al bé comú), i la “contra-petencia”
per la” cooperació”:
(El conferenciant no ho diu, però cal fer una
crítica per a que aquest discurs no quedi als llimbs de les utopies: la
cooperació afavorirà l’aparició d’estratègies egoistes: membres que parasiten
als cooperants. La lluita entre cooperants i paràsits, tal i com la història
ens demostra, no pot tenir fi. A major habilitat per part dels egoistes per
passar desapercebuts, més enginy hauran de posar el altruistes en
descobrir-los; i contra més depurats y complexos són els sistemes de
reconeixements que els cooperants fan servir per defensar-se, més enginyoses
són les estratègies dels paràsits enganyadors per fer-se passar pel que no són.
Una economia del bé comú no ens lliurarà dels paràsits.)
S’han de redefinir els indicadors actuals d’èxit:
S’han de redefinir els indicadors actuals d’èxit:
Tal i
com fa Bhutan i el seu índex FNB (Felicitat Nacional Bruta, basada en 133
preguntes), hem de definir, en tant que ciutadans lliures i sobirans, 20 índexs
de “Felicitat Municipal Bruta” i mesurem quanta felicitat ens aporta la nostra
ciutat, després en desenes de municipis, en centenars de municipis, en
Catalunya, en Espanya, en Europa...
Seguidament
va exposar una eina per mesurar l’aportació qualificada numèricament (en
positiu o en negatiu) d’un producte a la consecució del bé comú:
Els
productes es podrien agrupar segons la seva “capacitat” de donar suport al bé
comú
Des
dels de màxima aportació (de 751 a 1000 punts), després el de segon i
posteriors nivells (501 a 750; 251 a 500, 1 a 250), fins els negatius ( de o a
-1600[5])
En una economia basada en la consecució del bé comú, els productes deurien contenir en l’etiqueta la seva puntuació com un element més de valoració per part del consumidor responsable.
En una economia basada en la consecució del bé comú, els productes deurien contenir en l’etiqueta la seva puntuació com un element més de valoració per part del consumidor responsable.
Igualment,
aquesta puntuació hauria de permetre un sistema de primes positives (menys IVA,
0 aranzels, menys impostos als productors, millor crèdit en quantitat i rèdits,
més negoci públic...) i negatives (és IVA, més aranzels, més impostos als
productors, menys crèdit en quantitat i amb rèdits més alts, menys negoci
públic...) que permetessin que els productes “ecològics/ètics” (els productes
que volen complir amb els valors d’una economia basada en el bé comú de la
societat: un socialisme de mercat) fossin econòmicament una alternativa en el
mercat als productes “no ecològics/no ètics”, impedint que aquests expulsessin
per dumping mediambiental/laboral als altres del mercat.
Ja en
les acaballes de la conferència va explicar que està treballant per la creació
d’un “banc pel bé comú” (Bank fur Gemeinwohl), que treballaria en els següents eixos:
-
Orientat al Bé Comú
-
Comercial, no
d’inversions (no al casí financer)
-
Sense beneficis
-
Sense interessos
-
Avaluant l’impacte
ecològic i social dels crèdits
-
Organització
democràtica
El
benefici ha de ser considerat com mitja pel bé comú i per desplegar l’economia,
i no com objectiu.
Aplicacions
possibles dels beneficis:
-Inversions
(amb plusvàlua social i ecològica)
-Repagament
de crèdits
-Retenció
de reserves
-Distribució
a persones que treballen a l'empresa
-Crèdits
sense interès a co-empreses
Aplicacions
no permeses:
-Inversions
financeres .
-Empassar
altres empreses.
-Distribució
a persones que no treballen a l'empresa .
-Donacions
a partits polítics.
Finalment va fer un petit joc per demostrar com es pot
fer un nou tipus de votacions: el que el conferenciant diu “valorant les
resistències”.
En
base al que el públic va expressar, va proposar quatre limitacions al sous
màxims: 3 vegades el mínim, 5 vegades, 10 vegades i 20 vegades (En Àustria la
relació és de 1.000 a 1, en Alemanya de 5.000 a 1, en USA de 65.000 a 1), amb
el següent resultat de la votació a la pregunta “Qui no està d’acord amb que
els sou màxim no superi el NN (una pregunta per cada opció: 3, 5, 10 i 20) a 1?
Contra
la primera opció (3 a 1), 150; contra la segona opció (5 a 1) 63, contra la
tercera (10 a 1) 166; i contra la quarta (20 a 1) 250.
Democràticament
l’opció a la que el públic menys resistència tenia era la de que el sou màxim
no superi al mínim en una proporció de 5 a 1.
I
aquí em vaig haver de marxar i no vaig poder quedar-me al torn de preguntes.
Rafa
Granero.
[1] Presentació que he trobat d’una conferència similar feta
per C.F. el passat octubre 2013) http://recla2013.blogs.upv.es/files/2013/10/Econom%C3%ADa-Bien-Comun-Christian-Felber.pdf
[5] Donat que no va explicar en profunditat com usar la
matriu, no sé veure com es pot aconseguir arribar a estar per sota de -900.
diumenge, 27 d’abril del 2014
El desafío de la desigualdad
Article publicat a El País
Piketty aviva el debate sobre los privilegios de las élites políticas y económicas
Piketty aviva el debate sobre los privilegios de las élites políticas y económicas
La desigualdad arbitraria pone en cuestión los fundamentos de la
democracia. Tal es la piedra angular de la colosal obra de Thomas
Piketty, Le capital au XXIe siècle. Desde su publicación por
Seuil en el otoño, el libro del economista francés ha suscitado un
extraordinario debate a ambos lados del Atlántico, que sin duda se
avivará con la aparición de la versión inglesa esta primavera. Pero
antes incluso de que la edición de Harvard University Press vea la luz,
los más influyentes medios anglosajones (The New York Times, The Wall Street Journal, The Guardian, The Economist o The New Yorker) se han ocupado in extenso
de las tesis de Piketty, un investigador de la desigualdad económica de
fulgurante carrera académica y estrechos vínculos con el Partido
Socialista Francés que en 2012 fue elegido por Foreign Policy entre los Top 100 global thinkerspor
sus análisis sobre el reparto de la riqueza, que entre otras cosas
dieron pie al lema del movimiento Occupy Wall Street: “Somos el 99%”.
Al realizar comparaciones geográficas e históricas que le permitan entender la distribución espacial de la desigualdad y su evolución en el tiempo, Piketty usa en efecto a menudo el corte estadístico del 1% para estimar los porcentajes de la renta y la riqueza que en cada país y periodo controla este segmento de la población, y sus conclusiones son demoledoras. Intentando superar prejuicios ideológicos o especulaciones teóricas, sus series de datos —que en ocasiones se remontan hasta el siglo XVIII— describen un capitalismo esencialmente patrimonial: donde el crecimiento, la competencia y el progreso técnico no provocan espontáneamente la nivelación económica; donde el reparto de la riqueza está basado sobre todo en relaciones políticas de fuerza; y donde la herencia, soporte esencial del privilegio, no está lejos de alcanzar en nuestro tiempo la importancia que tuvo hace dos siglos.
Resultado de 15 años de investigación —en la que han colaborado otros economistas, entre ellos Emmanuel Saez y Anthony Atkinson—, la obra magna de Piketty describe en lenguaje llano la dinámica de la relación entre el capital y las rentas, tanto en la vieja Europa como en el Nuevo Mundo; analiza detalladamente la estructura de las desigualdades en los ingresos y en el patrimonio; y propone finalmente mecanismos fiscales —de forma señalada un impuesto global sobre el capital— para sostener “el Estado social del siglo XXI”. Evitando tecnicismos económicos (y remitiendo sus fuentes históricas, referencias bibliográficas, métodos estadísticos y modelos matemáticos a un anejo en Internet), las casi 1.000 páginas del libro recorren desde una óptica política e histórica cuestiones esenciales de nuestra época, extendiéndose incluso a temas más periféricos a su relato como la deuda pública, el cambio climático o la construcción europea.
Aunque sus propuestas fiscales hayan resultado polémicas, y aunque su estimación de las desigualdades entre las clases sociales no tenga en cuenta la creciente nivelación económica entre los diferentes países, es difícil soslayar su tesis esencial, argumentada con una impresionante artillería de datos estadísticos e históricos, y que puede recogerse con sus propias palabras: “El capitalismo produce mecánicamente desigualdades insostenibles y arbitrarias, poniendo radicalmente en cuestión los valores meritocráticos en que se basan las sociedades democráticas». La reducción de las desigualdades en los países desarrollados desde principios del siglo XX hasta los años sesenta fue producto de las guerras y las políticas públicas generadas por su impacto, al igual que el incremento de la desigualdad desde los años setenta-ochenta debe mucho a los retrocesos políticos en materia fiscal y financiera, porque no existe —asegura— ningún mecanismo nivelador natural o espontáneo.
Meticulosa y elocuentemente, Piketty socava dos creencias optimistas aún compartidas por muchos: que la racionalidad técnica ha hecho triunfar al capital humano sobre el capital financiero e inmobiliario; y que la prolongación de la vida ha reemplazado la guerra de clases por la guerra de edades. Ambas creencias las juzga ilusorias, en línea con su estimación de la importancia crítica del capital no humano y del protagonismo de este en la determinación de la desigualdad en cada grupo de edad. En el siglo XIX, Marx teorizó la tendencia testaruda del capital a acumularse inapelablemente cada vez en menos manos; a mediados del XX, y bajo la influencia de los procesos igualitarios entonces en marcha, Simon Kuznets pronosticó la reducción progresiva de las desigualdades por el efecto combinado del crecimiento económico y la competencia. Piketty, que ha extendido los gráficos de Kuznets hasta nuestros días constatando la reversión de las tendencias igualitarias durante las últimas décadas, se aleja tanto de la acumulación infinita y divergencia perpetua implícitas en la visión apocalíptica de Marx —pese al homenaje que le rinde en el título— como de los que llama “cuentos de hadas” subyacentes a la mítica curva de Kuznets, que al cabo puede entenderse como un producto ideológico de la guerra fría.
Para Piketty, que reclama una economía política e histórica capaz de superar “la pasión infantil por las matemáticas” de esta disciplina (una pasión a la que sucumbió él mismo con una tesis doctoral de esta naturaleza, que le llevó a ser contratado como profesor por el MIT a los 22 años), las economías de mercado contienen en su seno fuerzas de convergencia ligadas a la difusión del conocimiento, pero también poderosas fuerzas de divergencia que suponen una amenaza para las sociedades democráticas. La más importante de ellas, que abrevia con la fórmula r >g, es el mantenimiento durante largos periodos del rendimiento del capital muy por encima de las tasas de crecimiento, lo que convierte a los empresarios en rentistas y exacerba las desigualdades, con el resultado de que “el pasado devora el porvenir”.
Muchos juzgarán este libro, que frente a la ortodoxia neoliberal propugna un vigoroso papel regulador de las instituciones públicas, como un producto de ese obstinado estatismo francés que acaso está en el origen de las actuales tribulaciones económicas del Hexágono. Pero en su empeño por colocar la desigualdad en el corazón del análisis económico, Le capital au XXIe siècle entra en sintonía con un extenso y difuso movimiento planetario que pone en cuestión los privilegios de las élites políticas y económicas, así como la racionalidad de las estructuras que soportan su dominio y la verosimilitud de los relatos en que se apoya el mantenimiento del statu quo global.
Se esté o no de acuerdo con sus conclusiones, la obra hace visibles las bases económicas de un malestar social y una desafección política que se manifiestan por doquier, y lo hace tras una investigación rigurosa y con una prosa elegante. Léanla.
Al realizar comparaciones geográficas e históricas que le permitan entender la distribución espacial de la desigualdad y su evolución en el tiempo, Piketty usa en efecto a menudo el corte estadístico del 1% para estimar los porcentajes de la renta y la riqueza que en cada país y periodo controla este segmento de la población, y sus conclusiones son demoledoras. Intentando superar prejuicios ideológicos o especulaciones teóricas, sus series de datos —que en ocasiones se remontan hasta el siglo XVIII— describen un capitalismo esencialmente patrimonial: donde el crecimiento, la competencia y el progreso técnico no provocan espontáneamente la nivelación económica; donde el reparto de la riqueza está basado sobre todo en relaciones políticas de fuerza; y donde la herencia, soporte esencial del privilegio, no está lejos de alcanzar en nuestro tiempo la importancia que tuvo hace dos siglos.
Resultado de 15 años de investigación —en la que han colaborado otros economistas, entre ellos Emmanuel Saez y Anthony Atkinson—, la obra magna de Piketty describe en lenguaje llano la dinámica de la relación entre el capital y las rentas, tanto en la vieja Europa como en el Nuevo Mundo; analiza detalladamente la estructura de las desigualdades en los ingresos y en el patrimonio; y propone finalmente mecanismos fiscales —de forma señalada un impuesto global sobre el capital— para sostener “el Estado social del siglo XXI”. Evitando tecnicismos económicos (y remitiendo sus fuentes históricas, referencias bibliográficas, métodos estadísticos y modelos matemáticos a un anejo en Internet), las casi 1.000 páginas del libro recorren desde una óptica política e histórica cuestiones esenciales de nuestra época, extendiéndose incluso a temas más periféricos a su relato como la deuda pública, el cambio climático o la construcción europea.
Aunque sus propuestas fiscales hayan resultado polémicas, y aunque su estimación de las desigualdades entre las clases sociales no tenga en cuenta la creciente nivelación económica entre los diferentes países, es difícil soslayar su tesis esencial, argumentada con una impresionante artillería de datos estadísticos e históricos, y que puede recogerse con sus propias palabras: “El capitalismo produce mecánicamente desigualdades insostenibles y arbitrarias, poniendo radicalmente en cuestión los valores meritocráticos en que se basan las sociedades democráticas». La reducción de las desigualdades en los países desarrollados desde principios del siglo XX hasta los años sesenta fue producto de las guerras y las políticas públicas generadas por su impacto, al igual que el incremento de la desigualdad desde los años setenta-ochenta debe mucho a los retrocesos políticos en materia fiscal y financiera, porque no existe —asegura— ningún mecanismo nivelador natural o espontáneo.
Meticulosa y elocuentemente, Piketty socava dos creencias optimistas aún compartidas por muchos: que la racionalidad técnica ha hecho triunfar al capital humano sobre el capital financiero e inmobiliario; y que la prolongación de la vida ha reemplazado la guerra de clases por la guerra de edades. Ambas creencias las juzga ilusorias, en línea con su estimación de la importancia crítica del capital no humano y del protagonismo de este en la determinación de la desigualdad en cada grupo de edad. En el siglo XIX, Marx teorizó la tendencia testaruda del capital a acumularse inapelablemente cada vez en menos manos; a mediados del XX, y bajo la influencia de los procesos igualitarios entonces en marcha, Simon Kuznets pronosticó la reducción progresiva de las desigualdades por el efecto combinado del crecimiento económico y la competencia. Piketty, que ha extendido los gráficos de Kuznets hasta nuestros días constatando la reversión de las tendencias igualitarias durante las últimas décadas, se aleja tanto de la acumulación infinita y divergencia perpetua implícitas en la visión apocalíptica de Marx —pese al homenaje que le rinde en el título— como de los que llama “cuentos de hadas” subyacentes a la mítica curva de Kuznets, que al cabo puede entenderse como un producto ideológico de la guerra fría.
Para Piketty, que reclama una economía política e histórica capaz de superar “la pasión infantil por las matemáticas” de esta disciplina (una pasión a la que sucumbió él mismo con una tesis doctoral de esta naturaleza, que le llevó a ser contratado como profesor por el MIT a los 22 años), las economías de mercado contienen en su seno fuerzas de convergencia ligadas a la difusión del conocimiento, pero también poderosas fuerzas de divergencia que suponen una amenaza para las sociedades democráticas. La más importante de ellas, que abrevia con la fórmula r >g, es el mantenimiento durante largos periodos del rendimiento del capital muy por encima de las tasas de crecimiento, lo que convierte a los empresarios en rentistas y exacerba las desigualdades, con el resultado de que “el pasado devora el porvenir”.
Muchos juzgarán este libro, que frente a la ortodoxia neoliberal propugna un vigoroso papel regulador de las instituciones públicas, como un producto de ese obstinado estatismo francés que acaso está en el origen de las actuales tribulaciones económicas del Hexágono. Pero en su empeño por colocar la desigualdad en el corazón del análisis económico, Le capital au XXIe siècle entra en sintonía con un extenso y difuso movimiento planetario que pone en cuestión los privilegios de las élites políticas y económicas, así como la racionalidad de las estructuras que soportan su dominio y la verosimilitud de los relatos en que se apoya el mantenimiento del statu quo global.
Se esté o no de acuerdo con sus conclusiones, la obra hace visibles las bases económicas de un malestar social y una desafección política que se manifiestan por doquier, y lo hace tras una investigación rigurosa y con una prosa elegante. Léanla.
Luis Fernández-Galiano es arquitecto.
divendres, 25 d’abril del 2014
Urgente: afrontar el reto energético
Article publicat a El País
Europa debe transitar hacia un sistema seguro, competitivo y muy bajo en carbono con sistemas armonizados de incentivos a las renovables y una orientación inversora que busque el ahorro y la eficiencia
La crisis de Ucrania ha puesto en evidencia una vulnerabilidad
energética de Europa que, ante las inminentes elecciones, nos plantea la
oportunidad de abordar una reflexión más amplia sobre las carencias de
la política energética europea.
¿Qué nos está pasando? Hace tiempo que los precios del gas y de la electricidad en Europa se han convertido en un problema para muchas familias, al mismo tiempo que erosionan la competitividad de las industrias más intensivas en energía, agravada por la revolución del gas de esquisto, en particular respecto de EE UU.
Hemos descubierto, a golpe de crisis, que no tenemos una política europea de seguridad de suministro. Por poner un ejemplo, el excedente en la capacidad de entrada en el sistema gasista español, a través de los dos gasoductos de interconexión con el Magreb y de las seis plantas de regasificación de gas licuado, no está disponible para compensar una potencial reducción del suministro del gas ruso en el Este de Europa. ¿Por qué? Sencillamente, por falta de interconexiones.
Hay muchas razones adicionales para el estupor. La UE quiso estar en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático —y está consiguiendo sus objetivos, ayudada por la caída del consumo energético por la crisis—, pero sus meritorios esfuerzos conducen a la melancolía porque sus emisiones de CO2 apenas representan el 11% de las emisiones mundiales, y estas siguen creciendo a un ritmo muy preocupante, como acaba de poner de relieve el IPPC. Además, errores de diseño y de gestión han encarecido su coste y dejado al mercado eléctrico europeo en una situación de manga por hombro.
Por una parte, los precios de los mercados eléctricos al por mayor en Europa no son capaces de proporcionar una señal económica fiable a largo plazo para orientar las inversiones hacia una nueva capacidad firme que respalde la variabilidad de las renovables. Pero tampoco sirven para asegurar las inversiones en renovables, ni siquiera cuando su coste sea competitivo, porque deprimen el precio precisamente en las horas en las que producen. En un mercado de energía difícilmente podrán obtener nunca los ingresos necesarios para hacerlas rentables.
Por otra parte, el mercado de emisiones tampoco condiciona las decisiones de inversión, porque su precio en los próximos años —5€/Tm o 50€/Tm, quién sabe— dependerá de las decisiones políticas que se adopten sobre los objetivos de reducción de emisiones y de las medidas concretas para conseguirlos, y en particular de los incentivos a las renovables. Hoy en día el mercado de emisiones es tan irrelevante que ni siquiera está sirviendo para hacer que funcionen más horas las centrales de gas y menos las de carbón, a pesar de que esta es una de las vías más baratas para reducir las emisiones de CO2.
Hace casi dos décadas que se diseñó un modelo de liberalización en Europa para el gas y la electricidad que partía con dos dificultades objetivas. La primera, que la seguridad de suministro y las decisiones sobre la combinación de energías primarias y tecnologías seguían siendo una competencia de los Estados miembros, y la segunda, que las interconexiones entre países eran insuficientes porque no se habían desarrollado nunca con lógica europea.
A pesar de ello, se consideró que los inversores, en competencia, tomarían sus decisiones en función del precio esperado en el mercado y del coste de las diferentes opciones tecnológicas y de combustibles, y que ello conduciría a un horizonte de mayor eficiencia e innovación y a precios más bajos. En aquellos años noventa, en los que los precios de los combustibles fósiles se situaban en mínimos históricos, las restricciones de política energética que pudieran condicionar la libre decisión de los inversores parecían poco relevantes. No había riesgos de suministro a la vista, no existía todavía una política europea de lucha contra el cambio climático y se apuntaba que el propio funcionamiento del mercado fomentaría las interconexiones y frenaría las tentaciones intervencionistas de las políticas energéticas nacionales.
Pero la realidad ha hecho estallar el modelo sin que se hayan extraído las consecuencias. Los precios del petróleo y del gas se han multiplicado por cuatro en los últimos 15 años, alterando por completo las bases económicas sobre las que se había concebido, encareciendo los precios a los consumidores y generando en algunos casos beneficios inesperados para tecnologías, como la nuclear y la hidráulica, que se habían desarrollado en un marco no liberalizado.
Más importante aún, la política europea del clima se incorporó en la pasada década como una gran restricción de política energética. Los objetivos en materia de energías renovables se tradujeron en sistemas de incentivos, muy diferentes en cada Estado miembro, no siempre bien diseñados y gestionados, dirigidos a garantizar a las inversiones una rentabilidad suficiente, al margen del precio del mercado, o como complemento a él. La presencia de las energías renovables deprime el precio, porque el recurso es fluyente, su coste de funcionamiento es muy bajo y sus ingresos se obtienen básicamente al margen del mercado, y reduce el número de horas de funcionamiento del parque térmico. Un mercado eléctrico que retribuye solo la energía producida es incompatible con la incorporación masiva de tecnologías renovables.
En definitiva, el mercado eléctrico europeo está en crisis como consecuencia de una política europea del clima mal diseñada para ser integrada en los mecanismos de mercado, y un modelo de mercado que no se ha revisado a su vez para integrar coherentemente los objetivos y los instrumentos de la política del clima. Los precios al por mayor bajan, pero los costes y los precios que soportan los consumidores suben y las inversiones de futuro no están aseguradas.
Por otro lado, las divergencias en las políticas de promoción de las renovables de los diferentes Estados miembros, en su ambición, sus incentivos y su forma de financiación, y las medidas que algunos países han introducido para aliviar la factura eléctrica de sus grandes consumidores están distorsionando la competencia entre industrias europeas.
Ante este panorama, parece más necesaria que nunca una reflexión en profundidad sobre cómo transitar en Europa hacia un sistema energético seguro, competitivo y muy bajo en carbono.
Hace falta un compromiso mutuo muy férreo con la seguridad de suministro y con las interconexiones que hagan posible la solidaridad en situaciones de crisis que, en el sector eléctrico, además, promueven la competencia y mejoran la eficiencia y la capacidad para gestionar la variabilidad de las energías renovables.
La UE tiene la obligación moral y el interés tecnológico y de seguridad de suministro de seguir en la vanguardia hacia un sistema energético libre de CO2, con objetivos ambiciosos, pero en un marco multilateral o con instrumentos que eviten la deslocalización industrial hacia países no comprometidos contra el cambio climático.
El mercado eléctrico debe desdoblarse en mercados de energía y de capacidad. Los servicios de regulación, que deben beneficiarse de las interconexiones y de la contribución activa de la demanda, tendrán cada vez más importancia. Los sistemas de incentivos a las renovables deben armonizarse a nivel europeo, para aprovechar mejor los recursos disponibles, y obtener los beneficios de la competencia para favorecer la innovación y reducir el coste.
Esta política energética requiere un papel más protagonista del mercado de emisiones y del precio del derecho de emisión resultante para orientar las inversiones futuras tanto en generación limpia como en ahorro y eficiencia energética. Pero, en mi opinión, no puede ser el único instrumento para promover la transición hacia un modelo libre de CO2, porque no generaría la señal económica y la confianza suficientes para incentivar inversiones de muy largo plazo en tecnologías limpias.
Necesitamos, en definitiva, más Europa, porque nuestros retos energéticos se afrontan mejor en común. Quizá la crisis ucrania, que nos ha colocado frente a un reto inesperado y acuciante, nos sirva de acicate.
¿Qué nos está pasando? Hace tiempo que los precios del gas y de la electricidad en Europa se han convertido en un problema para muchas familias, al mismo tiempo que erosionan la competitividad de las industrias más intensivas en energía, agravada por la revolución del gas de esquisto, en particular respecto de EE UU.
Hemos descubierto, a golpe de crisis, que no tenemos una política europea de seguridad de suministro. Por poner un ejemplo, el excedente en la capacidad de entrada en el sistema gasista español, a través de los dos gasoductos de interconexión con el Magreb y de las seis plantas de regasificación de gas licuado, no está disponible para compensar una potencial reducción del suministro del gas ruso en el Este de Europa. ¿Por qué? Sencillamente, por falta de interconexiones.
Hay muchas razones adicionales para el estupor. La UE quiso estar en la vanguardia de la lucha contra el cambio climático —y está consiguiendo sus objetivos, ayudada por la caída del consumo energético por la crisis—, pero sus meritorios esfuerzos conducen a la melancolía porque sus emisiones de CO2 apenas representan el 11% de las emisiones mundiales, y estas siguen creciendo a un ritmo muy preocupante, como acaba de poner de relieve el IPPC. Además, errores de diseño y de gestión han encarecido su coste y dejado al mercado eléctrico europeo en una situación de manga por hombro.
Por una parte, los precios de los mercados eléctricos al por mayor en Europa no son capaces de proporcionar una señal económica fiable a largo plazo para orientar las inversiones hacia una nueva capacidad firme que respalde la variabilidad de las renovables. Pero tampoco sirven para asegurar las inversiones en renovables, ni siquiera cuando su coste sea competitivo, porque deprimen el precio precisamente en las horas en las que producen. En un mercado de energía difícilmente podrán obtener nunca los ingresos necesarios para hacerlas rentables.
Por otra parte, el mercado de emisiones tampoco condiciona las decisiones de inversión, porque su precio en los próximos años —5€/Tm o 50€/Tm, quién sabe— dependerá de las decisiones políticas que se adopten sobre los objetivos de reducción de emisiones y de las medidas concretas para conseguirlos, y en particular de los incentivos a las renovables. Hoy en día el mercado de emisiones es tan irrelevante que ni siquiera está sirviendo para hacer que funcionen más horas las centrales de gas y menos las de carbón, a pesar de que esta es una de las vías más baratas para reducir las emisiones de CO2.
Hace casi dos décadas que se diseñó un modelo de liberalización en Europa para el gas y la electricidad que partía con dos dificultades objetivas. La primera, que la seguridad de suministro y las decisiones sobre la combinación de energías primarias y tecnologías seguían siendo una competencia de los Estados miembros, y la segunda, que las interconexiones entre países eran insuficientes porque no se habían desarrollado nunca con lógica europea.
A pesar de ello, se consideró que los inversores, en competencia, tomarían sus decisiones en función del precio esperado en el mercado y del coste de las diferentes opciones tecnológicas y de combustibles, y que ello conduciría a un horizonte de mayor eficiencia e innovación y a precios más bajos. En aquellos años noventa, en los que los precios de los combustibles fósiles se situaban en mínimos históricos, las restricciones de política energética que pudieran condicionar la libre decisión de los inversores parecían poco relevantes. No había riesgos de suministro a la vista, no existía todavía una política europea de lucha contra el cambio climático y se apuntaba que el propio funcionamiento del mercado fomentaría las interconexiones y frenaría las tentaciones intervencionistas de las políticas energéticas nacionales.
Pero la realidad ha hecho estallar el modelo sin que se hayan extraído las consecuencias. Los precios del petróleo y del gas se han multiplicado por cuatro en los últimos 15 años, alterando por completo las bases económicas sobre las que se había concebido, encareciendo los precios a los consumidores y generando en algunos casos beneficios inesperados para tecnologías, como la nuclear y la hidráulica, que se habían desarrollado en un marco no liberalizado.
Más importante aún, la política europea del clima se incorporó en la pasada década como una gran restricción de política energética. Los objetivos en materia de energías renovables se tradujeron en sistemas de incentivos, muy diferentes en cada Estado miembro, no siempre bien diseñados y gestionados, dirigidos a garantizar a las inversiones una rentabilidad suficiente, al margen del precio del mercado, o como complemento a él. La presencia de las energías renovables deprime el precio, porque el recurso es fluyente, su coste de funcionamiento es muy bajo y sus ingresos se obtienen básicamente al margen del mercado, y reduce el número de horas de funcionamiento del parque térmico. Un mercado eléctrico que retribuye solo la energía producida es incompatible con la incorporación masiva de tecnologías renovables.
En definitiva, el mercado eléctrico europeo está en crisis como consecuencia de una política europea del clima mal diseñada para ser integrada en los mecanismos de mercado, y un modelo de mercado que no se ha revisado a su vez para integrar coherentemente los objetivos y los instrumentos de la política del clima. Los precios al por mayor bajan, pero los costes y los precios que soportan los consumidores suben y las inversiones de futuro no están aseguradas.
Por otro lado, las divergencias en las políticas de promoción de las renovables de los diferentes Estados miembros, en su ambición, sus incentivos y su forma de financiación, y las medidas que algunos países han introducido para aliviar la factura eléctrica de sus grandes consumidores están distorsionando la competencia entre industrias europeas.
Ante este panorama, parece más necesaria que nunca una reflexión en profundidad sobre cómo transitar en Europa hacia un sistema energético seguro, competitivo y muy bajo en carbono.
Hace falta un compromiso mutuo muy férreo con la seguridad de suministro y con las interconexiones que hagan posible la solidaridad en situaciones de crisis que, en el sector eléctrico, además, promueven la competencia y mejoran la eficiencia y la capacidad para gestionar la variabilidad de las energías renovables.
La UE tiene la obligación moral y el interés tecnológico y de seguridad de suministro de seguir en la vanguardia hacia un sistema energético libre de CO2, con objetivos ambiciosos, pero en un marco multilateral o con instrumentos que eviten la deslocalización industrial hacia países no comprometidos contra el cambio climático.
El mercado eléctrico debe desdoblarse en mercados de energía y de capacidad. Los servicios de regulación, que deben beneficiarse de las interconexiones y de la contribución activa de la demanda, tendrán cada vez más importancia. Los sistemas de incentivos a las renovables deben armonizarse a nivel europeo, para aprovechar mejor los recursos disponibles, y obtener los beneficios de la competencia para favorecer la innovación y reducir el coste.
Esta política energética requiere un papel más protagonista del mercado de emisiones y del precio del derecho de emisión resultante para orientar las inversiones futuras tanto en generación limpia como en ahorro y eficiencia energética. Pero, en mi opinión, no puede ser el único instrumento para promover la transición hacia un modelo libre de CO2, porque no generaría la señal económica y la confianza suficientes para incentivar inversiones de muy largo plazo en tecnologías limpias.
Necesitamos, en definitiva, más Europa, porque nuestros retos energéticos se afrontan mejor en común. Quizá la crisis ucrania, que nos ha colocado frente a un reto inesperado y acuciante, nos sirva de acicate.
Luis Atienza Serna fue presidente de Red Eléctrica de España.
dimecres, 23 d’abril del 2014
Subscriure's a:
Missatges (Atom)